Bienvenido (a)!
Si has tenido problemas con Bolsa De Empleo estas en el sitio indicado.
Esta pagina esta dedicada a todos aquellos usuarios que estan insatisfechos con Bolsa De Empleo, alguno de sus servicios, tarifas, etc.
Si en cambio eres de los que estan satisfecho o te encanta Bolsa De Empleo, este tambien es tu espacio.
Favor comparte tu opinion al final de de esta pagina, dejando un comentario en referencia a tu experiencia con la compania. Si tienes tips, consejos decomoultilizar mejor los servicios de Bolsa De Empleo, favor expresalos por este medio.
Gracias!
Ante la gran maquinaria violadora de todos los Derechos Laborales plasmados en las Leyes Nacionales e Internacionales en materia de trabajo como se ha convertido Wal Mart, no queda otro camino que la búsqueda de acciones concretas capaces de sensibilizar a la sociedad en este sentido.
Por lo cual debido a un contacto con los Legisladores tenemos ya la invitación para acudir al Congreso con el propósito de exponer la problemática de Wal Mart desde la perspectiva de los trabajadores en tal archivo adjunto pretendemos incluir entre otros puntos pruebas contundentes.
Por lo cual compartimos esto con ustedes para que nos apoyen en el acopio de todas las pruebas posibles y con ello enriquecer el material que se dará a los legisladores.
CARTA A LOS DIRECTIVOS DE WAL-MART MEXICO
Señor Gerente (a)
Somos una Organización de Trabajadores del Grupo Wal Mart de México que por las CONDICIONES DE TRABAJO DEPLORABLES decidimos asociarnos en defensa de nuestros intereses, ejerciendo nuestro legítimo derecho que nos otorga la Ley Federal del Trabajo y la propia Constitución de la República.
Ahora sabemos que:
1. Nos encontramos en un estado de indefensión frente a las políticas de la empresa.
2. No somos asociados sino trabajadores y como tales queremos ser tratados.
3. El salario que percibimos es insuficiente.
4. El vale electrónico es raquítico.
5. Las utilidades que percibimos no corresponden a las ganancias multimillonarias que genera la empresa año con año.
6. Los horarios y los descansos se manejan a conveniencia de la empresa (flexibilidad absoluta).
7. Nos asignan actividades para las cuales no fuimos contratados sin recibir ninguna compensación.
8. La capacitación que se recibe no es mas que “UN LAVADO DE CEREBRO” para mantener al trabajador bajo control en detrimento de su salud física y mental.
9. No existe un fondo para liquidaciones de aquellos trabajadores que deseen irse de la empresa respecto a su liquidación conforme a la ley y si en cambio una política de hostigamiento a aquellos trabajadores con mayor antigüedad.
10. La manipulación de las horas extras por sistemas.
11. Nulo respeto a las comisiones por la venta real mediante el sistema.
12. Preferencia a las personas de nuevo ingreso en puestos como subgerencias, sobre los trabajadores con mayor antigüedad y experiencia como es el caso de los jefes de departamento.
13. Implantación de nuevas tiendas desapareciendo el ecosistema y el mercado interno de cada región.
14. El abuso sistemático a proveedores imponiendo sus políticas de bajos precios en perjuicio de empresarios y trabajadores.
Todo lo anterior bajo el amparo de sindicatos a espaldas de los trabajadores carentes de toda legitimación, representación y consentimiento, como por ejemplo: El Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores de Supermercados, Centros Comerciales, Similares y Conexos de la República Mexicana; La Asociación Sindical de Trabajadores Empleados y Agentes de las Casas Comerciales Similares y Conexos del Distrito Federal; entre otros.
¿Qué siente cuando recibe su bono anual de productividad por cientos de miles de pesos, al margen de todas sus percepciones, mientras que los trabajadores no les alcanza ni para lo más indispensable?
¿Esta consciente que en el grueso de los trabajadores existe una gran desmotivación a causa de las bajas percepciones y presión injustificada lo cual sigue orillando al trabajador irremediablemente a la renuncia?
¿Esta consciente que ya hay trabajadores convencidos del abuso de la empresa han decido bajar los brazos, con las lógicas consecuencias en la operación y funcionamiento de la empresa?
¿Esta orgulloso de aspirar al siguiente ascenso, mientras que trabajadores con años de experiencia y meritos no tienen posibilidad alguna?
¿No esta cansado de que la empresa sistemáticamente lo presione para hacer mas por menos, mas trabajo con menos personal, mas productividad con menos presupuesto, etc, etc…?
Y lo mas importante: ¿Que hará cuando todo se desborde por su cause natural, cree que la empresa lo va a proteger?
Sabemos que es difícil que lo entienda, cuando su salario depende de no entenderlo, sin embargo seria muy útil que por sentido común reflexionara todo lo anterior. No se moleste en activar su código antisindical, el mismo Lee Scott sabe del movimiento de trabajadores.
P.D. Ya han sido denunciadas todas las arbitrariedades que comete en su tienda así que es cuestión de tiempo… Y no olvide que lo estamos vigilando.
ATTE:
Organización de Trabajadores de Wal-Mart México
CCP: Medios de Comunicación Nacionales y Extranjeros
Gerencias del D.F. y área metropolitana